Evaluación de la Credibilidad del Testimonio en Casos de Abuso: El Papel Crucial de la Psicología Forense en América Latina

En el complejo panorama judicial de América Latina, la evaluación de la credibilidad del testimonio en casos de abuso se ha convertido en un desafío crítico.

Continuar leyendoEvaluación de la Credibilidad del Testimonio en Casos de Abuso: El Papel Crucial de la Psicología Forense en América Latina

Sesgos Cognitivos en la Toma de Decisiones Judiciales: Desafíos para la Defensa y la Importancia de la Psicología Forense en América Latina

En el contexto judicial latinoamericano, donde las decisiones recaen principalmente en jueces profesionales y no en jurados, la comprensión de los sesgos cognitivos sigue siendo crucial.

Continuar leyendoSesgos Cognitivos en la Toma de Decisiones Judiciales: Desafíos para la Defensa y la Importancia de la Psicología Forense en América Latina

Navegando por las complejidades de la evaluación de riesgo: La colaboración esencial entre abogados y psicólogos forenses en casos de violencia y reincidencia

En este artículo, exploraremos el complejo mundo de la evaluación de riesgo y discutiremos por qué la colaboración entre abogados y psicólogos forenses es tan esencial en este campo crítico.

Continuar leyendoNavegando por las complejidades de la evaluación de riesgo: La colaboración esencial entre abogados y psicólogos forenses en casos de violencia y reincidencia

Psicopatía en el estrado: La importancia de los psicólogos forenses en la defensa y enjuiciamiento de acusados con trastornos de personalidad

Los trastornos de personalidad, particularmente la psicopatía, plantean desafíos únicos en el sistema de justicia penal.

Continuar leyendoPsicopatía en el estrado: La importancia de los psicólogos forenses en la defensa y enjuiciamiento de acusados con trastornos de personalidad

Evaluando la veracidad de las confesiones: El rol indispensable de los psicólogos forenses en casos de falsa confesión

Las confesiones son una de las formas más poderosas de evidencia en un caso penal. Una admisión de culpa del acusado puede sellar efectivamente un caso, llevando a un jurado a condenar incluso frente a evidencia contradictoria. Sin embargo, no todas las confesiones son verdaderas.

Continuar leyendoEvaluando la veracidad de las confesiones: El rol indispensable de los psicólogos forenses en casos de falsa confesión
Lee más sobre el artículo Desentrañando el enigma de la violencia doméstica: Perspectivas de la psicología forense para abogados
La violencia doméstica es un problema complejo y omnipresente que tiene implicaciones de gran alcance para las víctimas, las familias y la sociedad en general. Para los abogados que trabajan en casos de violencia doméstica, ya sea en el ámbito penal o civil, comprender la dinámica psicológica que subyace a este tipo de violencia es esencial.

Desentrañando el enigma de la violencia doméstica: Perspectivas de la psicología forense para abogados

La violencia doméstica es un problema complejo y omnipresente que tiene implicaciones de gran alcance para las víctimas, las familias y la sociedad en general.

Continuar leyendoDesentrañando el enigma de la violencia doméstica: Perspectivas de la psicología forense para abogados
Lee más sobre el artículo Concepto de competencia mental, los estándares legales que la rigen, y cómo las evaluaciones psicológicas forenses pueden marcar la diferencia en los juicios penales.
En el sistema de justicia penal, la competencia mental de un acusado es un factor crítico que puede determinar el curso y el resultado de un caso. Un acusado debe tener la capacidad mental para entender los cargos en su contra, asistir en su defensa y participar en el proceso del juicio.

Concepto de competencia mental, los estándares legales que la rigen, y cómo las evaluaciones psicológicas forenses pueden marcar la diferencia en los juicios penales.

En el sistema de justicia penal, la competencia mental de un acusado es un factor crítico que puede determinar el curso y el resultado de un caso.

Continuar leyendoConcepto de competencia mental, los estándares legales que la rigen, y cómo las evaluaciones psicológicas forenses pueden marcar la diferencia en los juicios penales.
Lee más sobre el artículo El papel crucial del psicólogo forense en los casos de custodia infantil: Descubriendo la verdad detrás de las acusaciones
Los casos de custodia infantil son algunos de los más desafiantes y emocionalmente cargados en el sistema legal. Con frecuencia, estos casos implican acusaciones de abuso, negligencia o alienación parental, lo que complica aún más el proceso de determinación de la mejor situación para el niño.

El papel crucial del psicólogo forense en los casos de custodia infantil: Descubriendo la verdad detrás de las acusaciones

Los casos de custodia infantil son algunos de los más desafiantes y emocionalmente cargados en el sistema legal.

Continuar leyendoEl papel crucial del psicólogo forense en los casos de custodia infantil: Descubriendo la verdad detrás de las acusaciones

Prevención del acoso y la discriminación en el trabajo: Técnicas psicológicas para crear un ambiente laboral seguro y equitativo

Imagina un lugar de trabajo donde el acoso y la discriminación son comunes, dejando a los empleados sintiéndose amenazados, desmoralizados y temerosos.

Continuar leyendoPrevención del acoso y la discriminación en el trabajo: Técnicas psicológicas para crear un ambiente laboral seguro y equitativo