La Neurociencia en la Sala de Juicios: Implicaciones para la Defensa Legal
En la última década, la neurociencia ha experimentado avances revolucionarios que están transformando nuestra comprensión del comportamiento humano y la toma de decisiones.
En la última década, la neurociencia ha experimentado avances revolucionarios que están transformando nuestra comprensión del comportamiento humano y la toma de decisiones.
Las confesiones son una de las formas más poderosas de evidencia en un caso penal. Una admisión de culpa del acusado puede sellar efectivamente un caso, llevando a un jurado a condenar incluso frente a evidencia contradictoria. Sin embargo, no todas las confesiones son verdaderas.
Estás representando a una empresa que acaba de despedir a un empleado. El empleado alega que el despido fue injusto y está considerando demandar.
Estás defendiendo a un cliente acusado de un delito grave. Sin embargo, tienes razones para creer que tu cliente puede tener una enfermedad mental.
¿Quién crees que tiene un papel crucial en ayudar al juez a determinar si el acusado o los testigos están diciendo la verdad?
El interrogatorio de testigos y acusados constituye uno de los momentos más críticos en el proceso judicial.
La psicología forense ha cobrado un papel fundamental en el contexto legal, particularmente en la evaluación de la credibilidad de los testigos.
En el complejo entramado del derecho laboral, la psicología forense emerge como una herramienta indispensable para las empresas.
La omisión de experticia psicológica forense puede llevar a errores críticos que comprometen el éxito de la estrategia legal.
Este artículo examina los últimos avances en psicología forense y su impacto en el derecho, destacando el papel crucial de esta interdisciplina en la mejora de los procedimientos legales y la administración de justicia.