En mis años como perito forense especializado en casos de violencia de género, he sido testigo de una transformación fundamental en la administración de justicia. Sin embargo, una brecha significativa persiste: la falta de comprensión profunda de la psicología forense en casos de violencia de género por parte de muchos profesionales del derecho.
Recientemente, atendí un caso emblemático que ilustra esta realidad. Una víctima de violencia psicológica sistemática enfrentaba el escepticismo del sistema judicial. No había marcas visibles, no existían pruebas «tangibles». El abogado defensor, aunque bien intencionado, carecía de las herramientas necesarias para demostrar el daño psicológico real. «Sin moretones, no hay caso», le habían dicho.
La evaluación psicológica forense reveló un patrón devastador de control coercitivo y daño psicológico profundo. El caso, que inicialmente parecía débil, se transformó en un precedente sobre la importancia de la evidencia psicológica en casos de violencia de género.
En el Instituto Robert Owen, hemos desarrollado un módulo especializado que aborda:
- Evaluación del Daño Psicológico
- Patrones de violencia psicológica
- Indicadores de trauma
- Secuelas a largo plazo
- Evaluación de credibilidad del testimonio
- Perspectiva de Género en Peritajes
- Sesgos inconscientes en la evaluación
- Estereotipos y prejuicios
- Interseccionalidad
- Victimización secundaria
- Herramientas Prácticas
- Protocolos de evaluación especializados
- Técnicas de entrevista forense
- Documentación del daño psicológico
- Elaboración de informes periciales
La realidad es contundente: los casos de violencia de género requieren profesionales que comprendan la dimensión psicológica del daño. Sin esta comprensión, estamos fallando a las víctimas y a la justicia misma.
Visite https://institutorobertowen.com/programas/praxis-penicial-forense-para-juristas/ y descubra cómo puede mejorar su práctica en casos de violencia de género.
Preguntas críticas para reflexionar:
- ¿Está preparado para manejar la complejidad psicológica de los casos de violencia de género?
- ¿Puede identificar los indicadores sutiles de violencia psicológica?
- ¿Sabe cómo documentar y presentar evidencia de daño psicológico?
Nuestro programa proporciona:
- Formación especializada en evaluación psicológica forense
- Herramientas prácticas para la documentación del daño
- Comprensión profunda de la dinámica de la violencia de género
- Estrategias para la presentación efectiva de evidencia psicológica
Para información adicional: Teléfono: +506 8667-3131 Email: info@institutorobertowen.com
La justicia en casos de violencia de género no puede ser completa sin una comprensión profunda de la psicología forense. Como director del Instituto, les invito a ser parte de esta transformación necesaria en la administración de justicia.
En nuestro próximo artículo, abordaremos la aplicación de la psicología forense en casos de violencia digital y ciberacoso. ¿Está preparado para enfrentar estos nuevos desafíos?
La pregunta no es si necesitará estos conocimientos, sino cuándo los necesitará. Y cuando ese momento llegue, ¿estará preparado?
