En este momento estás viendo La Negligencia en la Capacitación Profesional: El Alto Precio de la Resistencia al Cambio

La Negligencia en la Capacitación Profesional: El Alto Precio de la Resistencia al Cambio

En mis más de dos décadas de experiencia en el campo forense, he observado un patrón preocupante: profesionales del derecho que se resisten a actualizar sus conocimientos en psicología forense, aferrándose a prácticas obsoletas que ponen en riesgo no solo sus casos, sino también su reputación profesional.

Permítanme compartirles una realidad incómoda: hace poco, presencié cómo un abogado con 20 años de experiencia perdió un caso aparentemente «seguro» porque desestimó la importancia de un peritaje psicológico. Su argumento: «Siempre lo hemos hecho así». El resultado: su cliente perdió la custodia de sus hijos y él enfrentó una demanda por negligencia profesional.

La resistencia al cambio en nuestra profesión tiene consecuencias graves:

  1. Obsolescencia Profesional
  • Pérdida de casos por desconocimiento de herramientas modernas
  • Incapacidad para competir con abogados mejor preparados
  • Deterioro de la reputación profesional
  1. Riesgos Legales
  • Exposición a demandas por mala praxis
  • Incapacidad para defender adecuadamente los intereses del cliente
  • Pérdida de casos por no saber interpretar evidencia psicológica
  1. Impacto Económico
  • Pérdida de clientes que buscan profesionales actualizados
  • Reducción de honorarios por incapacidad de manejar casos complejos
  • Estancamiento profesional

Un colega recientemente me confesó: «Pensé que mi experiencia era suficiente, pero cuando perdí tres casos seguidos frente a abogados más jóvenes que manejaban conceptos de psicología forense, entendí que me había quedado atrás».

La pregunta no es si necesita actualización en psicología forense, sino cuánto le costará no tenerla. En el mundo legal actual:

  • Los tribunales exigen cada vez más evidencia psicológica
  • Los clientes buscan abogados con formación integral
  • La competencia domina herramientas psicológico-forenses
  • Los casos son más complejos y multidisciplinarios

En el Instituto Robert Owen, hemos diseñado un programa que aborda estas necesidades críticas. No es solo una capacitación más; es una inversión en su supervivencia profesional.

Visite https://institutorobertowen.com/programas/praxis-penicial-forense-para-juristas/ y descubra cómo puede evitar quedarse rezagado.

La realidad es implacable: los profesionales que no se actualizan están eligiendo ser obsoletos. Como director del Instituto, he visto demasiados casos de carreras brillantes estancadas por resistencia al cambio.

Deja una respuesta