Trastorno Bipolar en el Sistema Penal: Implicaciones para la Responsabilidad Criminal y Atenuantes

El trastorno bipolar constituye una condición neuropsiquiátrica compleja que afecta aproximadamente al 2.4% de la población mundial según la Organización Mundial de la Salud (2022). Caracterizado por oscilaciones significativas en…

Continuar leyendoTrastorno Bipolar en el Sistema Penal: Implicaciones para la Responsabilidad Criminal y Atenuantes

El Verdadero Costo del Mobbing: Una Perspectiva desde la Psicología Forense

En mi escritorio reposa el expediente de María, una ejecutiva brillante cuya carrera fue sistemáticamente destruida por un acoso laboral tan sutil que parecía invisible. Su abogado, experimentado en derecho…

Continuar leyendoEl Verdadero Costo del Mobbing: Una Perspectiva desde la Psicología Forense

La Crisis Silenciosa: El Costo de No Entender la Psicología Forense en el Derecho Penal

En la sala del tribunal, un abogado penalista experimentado enfrenta su momento más difícil. Su cliente, acusado de un delito grave, muestra claros signos de un trastorno mental no diagnosticado.…

Continuar leyendoLa Crisis Silenciosa: El Costo de No Entender la Psicología Forense en el Derecho Penal

Cuando la Justicia se Queda Muda: El Caso que Revolucionó mi Visión del Derecho

Aún recuerdo su mirada. María, una jueza con 25 años de experiencia, se derrumbó en mi oficina. "Me equivoqué", susurró, "durante años he estado juzgando sin ver". Sus palabras resonaron…

Continuar leyendoCuando la Justicia se Queda Muda: El Caso que Revolucionó mi Visión del Derecho

La Revolución Silenciosa en el Derecho: El Poder de la Psicología Forense en la Justicia de Género

En mis años como perito forense especializado en casos de violencia de género, he sido testigo de una transformación fundamental en la administración de justicia. Sin embargo, una brecha significativa…

Continuar leyendoLa Revolución Silenciosa en el Derecho: El Poder de la Psicología Forense en la Justicia de Género

La Negligencia en la Capacitación Profesional: El Alto Precio de la Resistencia al Cambio

En mis más de dos décadas de experiencia en el campo forense, he observado un patrón preocupante: profesionales del derecho que se resisten a actualizar sus conocimientos en psicología forense,…

Continuar leyendoLa Negligencia en la Capacitación Profesional: El Alto Precio de la Resistencia al Cambio

La Psicología Forense en el Derecho Penal: El Caso que lo Cambió Todo

Aún recuerdo el momento exacto en que comprendí el poder transformador de la psicología forense en el derecho penal. Era un caso aparentemente simple: un hombre acusado de un delito…

Continuar leyendoLa Psicología Forense en el Derecho Penal: El Caso que lo Cambió Todo
Lee más sobre el artículo «Cuando la Justicia Pende de un Hilo: Por qué los Abogados Modernos Necesitan la Psicología Forense»
Mallet, legal code and scales of justice. Law concept, studio shots

«Cuando la Justicia Pende de un Hilo: Por qué los Abogados Modernos Necesitan la Psicología Forense»

Como Director del Instituto Robert Owen y psicólogo forense con más de dos décadas de experiencia, he sido testigo de innumerables casos donde el conocimiento psicológico marcó la diferencia entre…

Continuar leyendo«Cuando la Justicia Pende de un Hilo: Por qué los Abogados Modernos Necesitan la Psicología Forense»